Fundación Vicente Ferrer

915 131 060

JUEGO Y DEPORTE: Aliados de la agenda 2030

JUEGO Y DEPORTE: Aliados de la agenda 2030

JUEGO Y DEPORTE: Aliados de la agenda 2030

El deporte puede ser una poderosa herramienta para avanzar en la Agenda 2030, un aliado clave por su capacidad de inspirar y motivar.

Jornadas
Deporte y agenda 2030Una alianza para la transformación social

Un espacio de encuentro donde compartiremos experiencias que nos permitirán generar redes y alianzas entre distintos actores del ámbito deportivo y social; para promocionar el desarrollo sostenible, la igualdad de género y los derechos humanos, poniendo la mirada en la Agenda 2030.

Deporte, el juego y su contribución a la Agenda 2030, los ODS y sus metas en el municipio de Madrid

El proyecto El deporte, el juego y su contribución a la Agenda 2030, los ODS y sus metas en el municipio de Madrid pretende abrir un espacio de encuentro, reflexión y acción en el municipio de Madrid para promover los beneficios del deporte, el juego y la actividad física como herramienta transversal para la consecución de los ODS y sus metas; además de como instrumento educativo para fomentar valores, la integración social, el desarrollo sostenible, la igualdad de género, la sostenibilidad ambiental.

Nos marcamos el reto de...

CONOCER los valores del deporte y su contribución a la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, creando entornos igualitarios.
INTEGRAR la perspectiva de la Agenda 2030 en los proyectos y líneas de acción en las entidades.

El proyecto gira en torno a...

Photo by Cottonbro

Enfoque de género

El proyecto visibiliza el deporte como vía de empoderamiento entre las/ los a jóvenes, eliminando los estereotipos de género y generando una reflexión sobre el papel del deporte como medio para promover la igualdad de género dentro y fuera del campo de juego.

Photo by Sharon McCutcheon

Derechos humanos

El proyecto pondrá en valor la importancia de garantizar los derechos humanos y la igualdad de oportunidades para todas las personas, pero en particular dará visibilidad a la importancia de facilitar y garantizar el derecho al juego, al deporte y la recreación.

Photo by Artem Podrez

Cultura de paz

El deporte fomenta una cultura de paz y no violencia, la inclusión, la integración de las diferencias culturales y las desigualdades, la prevención y resolución de conflictos y la convivencia pacífica. En nuestras acciones promocionamos la tolerancia y el respeto trabajando en equipo y creando entornos seguros y de confianza.

Photo by Taryn Elliott

Sostenibilidad ambiental, lucha contra el cambio climático y la conversación de la naturaleza

Conoceremos la visión de la Agenda 2030 en favor de la corresponsabilidad hacia el planeta y promoveremos acciones sostenibles y de consumo responsable.

Photo by Rocketmann Team

Diversidad cultural

Nos marcamos el reto de educar en la diversidad cultural, a través del acercamiento de diferentes culturas. En nuestro caso ponemos nuestra mirada en el deporte y el juego, como elemento cohesionador, en la India rural y en el distrito de Hortaleza.

Actividades del proyecto

Taller lúdico-formativo

La educación, la igualdad y la inclusión social son algunos de los temas tratados en este encuentro dirigido a la infancia. ¿El objetivo? Fortalecer las capacidades de los/as participantes y dar a conocer los ODS en el distrito de Hortaleza.

Intercambio cultural

Un intercambio de materiales entre los niños, las niñas y jóvenes de las Asociaciones del distrito y jóvenes del programa residencial de deportes de la Fundación Vicente Ferrer en la India, para que tomen conciencia de las desigualdades, la diversidad cultural y aprendan valores de solidaridad y justicia social; y a la vez puedan acercarse a un contexto diferente a través del deporte y el juego.

Jornada deportiva

Actividades deportivas que se ponen en valor la importancia del deporte para promover la igualdad, la integración y la justicia social; incorporando conceptos clave en materia de ODS y, como complemento del taller lúdico-formativo.

Formación equipo técnico

Sesiones de trabajo con el personal técnico y directivo de las Asociaciones con el objetivo de que adquieran los conocimientos teóricos y prácticos necesarios sobre la Agenda 2030 y los ODS, los derechos humanos y la igualdad de género. Se realizará un análisis de los ODS específicos para medir la contribución de sus proyectos a la consecución de las metas de la Agenda 2030.

Mural colaborativo

Un mural colaborativo que convierte a los/las jóvenes se en protagonistas y agentes de cambio en su propio barrio, utilizando el deporte y la expresión artística como elemento identitario y emocional en un espacio inclusivo, solidario y de respeto a la diversidad y la interculturalidad.

Biblioteca

Guía didáctica Juego y Deporte: Aliados de la Agenda 2030.

Anexo de materiales de guía didáctica.

Abstract resumen del proyecto.

El deporte como herramienta de desarrollo.

Medición de impacto

Agenda 2030 para el desarrollo sostenible.

El deporte, el juego y su contribuición a la agenda 2030, los ODS y sus metas en el municipio de Madrid.

Medición de impacto: Metodología "Crecer".

"Conclusiones Jornada Deporte y Agenda 2030" Visual Thinking

"Conclusiones Jornada Deporte y Agenda 2030" Visual Thinking Imagen

Experiencia en India: Programa de Deporte RDT

El poder del deporte

Prasanth

Supritha

Nagesh

Lakshmi

Thanuja

Masterclass sobre Deporte para el desarrollo impartida por Sai Krishna Pulluru.

Píldora formativa sobre Deporte para el Desarrollo

Exposición "El poder del Deporte" - Tour virtual

El poder del Deporte - Escape room virtual

Resumen del proyecto